Las Plantas Carnívoras se pueden dividir a grosso modo en carnívoras de clima tropical y carnívoras de clima no tropical.
•Carnívoras tropicales: Nepenthes, Caphalotus, Pinguicula... Son más difíciles de cultivar porque necesitan una humedad alta y temperatura cálida. Los terrarios son sitios ideales para ellas.
•Carnívoras no tropicales: Dionaea, Sarracenia, Darlingtonia, Drosera, algunas Pinguiculas, Utricularia vulgaris... Viven al aire libre en zonas donde los inviernos son fríos (no demasiado). Son plantas que pasan por un periodo de letargo en invierno. En jardines acuáticos o pantanosos van muy bien.
Especies
Existen distintos tipos de plantas carnívoras, dependiendo del mecanismo de captura que utilizan
Pinzas
![]() |
Venus atrapamoscas |
Es el mecanismo de la venus atrapamoscas (Dionaea muscipula), junto con Aldrovanda vesiculosa. Son las dos únicas especies que tienen tal mecanismo. El insecto o animal pequeño es atraído por un néctar dulce, se posa en la hoja y cuando roza al menos dos de los cilios detectores dentro de un lapso máximo de cinco segundos, se cierra automáticamente. La razón por la que deben tocarse dos cilios detectores es para evitar la confusión con gotas de agua. Las espinas de los bordes impiden el escape de su presa.
La presa una vez dentro se mueve, y estimula la secreción de jugos digestivos para su desintegración, que dura varios días. Una vez digerido el insecto, la hoja se desprende de su tallo original para dar lugar a una nueva hoja y poder repetir este proceso una y otra vez.
Es el mecanismo usado por Drosera, Byblis, Drosophyllum y Pinguicula, entre otras. Drosera posee hojas en rosetas pegadas al suelo que segregan un fluido viscoso con un aroma similar al de la miel.
Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos pegajosos. Después, los tentáculos de Drosera se curvan hacia adentro hasta que se cierran. Puede tardar desde un minuto a varias horas en cerrar y transcurren entre 7 a 14 días hasta que los tentáculos se vuelven a abrir completamente.
Trampas de caída
Son las utilizadas por los géneros Nepenthes, Heliamphora, Sarracenia, Cephalotus, Darlingtonia y Brocchinia reducta. Estas plantas también se conocen como plantas odre. Estas trampas tienen forma de jarrón o de copa y al fondo tienen líquido acuoso donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por aromas que producen los bordes de la trampa y cuando se posan, resbalan y caen adentro, y una vez ahogados, la planta los digiere. En algunos géneros como Nepenthes, las trampas tienen además tapaderas, que actúan como sombrillas, evitando que el agua de lluvia las llene completamente.
![]() |
Nepenthes villosa. |
Darlingtonia californica es única porque no atrapa el agua de lluvia en su jarra, sino que la regula dentro bombeando desde sus raíces o expulsándola, según convenga. Sus hojas no producen enzimas digestivas, ya que las células que absorben los alimentos son idénticas a las raíces del suelo, confiando en bacterias simbióticas. También comparte su mecanismo de captura con Sarracenia psittacina, el la que el insecto atraído por un néctar que produce la entrada de la trampa es confundido por "falsas salidas" o "falsas ventanas", que sólo harán que el animal vaya más abajo hasta que quede agotado y caiga en el líquido.
![]() |
utricularia |
Trampas de Langosta-olla
Son el mecanismo del género Genlisea que se especializan en cazar protozoos, a los que atraen de forma química. Una hoja en forma de Y permite a la presa entrar pero no salir. Los pelos que apuntan hacia adentro obligan a la presa se mueva en una dirección en particular. La presa entra en la entrada de espiral que las bobinas alrededor de los dos brazos superiores de la Y se ven obligados a moverse inexorablemente hacia un estómago en el brazo superior de la Y, donde se digieren. El movimiento de la presa también se cree que está animado por el movimiento del agua a través de la trampa, producido de una manera similar a la de vacío en las trampas de la vejiga, y probablemente evolutivamente relacionados con ella.
![]() |
Genlisea |
Este mecanismo recuerda mucho al visto en Sarracenia psittacina, Darlingtonia californica y Nepenthes aristolochioides.
Combinación de Trampas
Un mecanismo utilizado únicamente por Drosera glanduligera, en la que combina características de las trampas de pinza y de sus trampas de pelos pegajosos, estas últimas comunes en las demás droseras
![]() |
Drosera glanduligera |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario